Tributo a ELMUT WALCHA

El mas insigne intérprete de toda la obra para órgano de BACH era ciego: increíble pero cierto. Y lo mejor: la integral de Bach por WALCHA, grabada por Deutche Grammophon puede aún encontrarse: hubo un primer lanzamiento en 1946 en mono, una segunda grabación completa en estéreo y una muy buena remasterización en CD en … Continuar leyendo

Los órganos de tubos

Como solemos llamarle, el pipe organ en ingleés, es ese maravilloso instrumento, grandioso física y artísticamente, que nos acompaña desde la antigüedad, que madura en el Renacimiento y sobre todo el Barroco; que se engrandece aún más en el Romanticismo: todo un arsenal de sonidos, todo un precursor de la «síntesis aditiva»; imitador de casi … Continuar leyendo

Grandes del Sintetizador

Grandes del sintetizador Del sintetizador y de los cachibaches electrónicos para el audio. Os citaré principalmente a estos 3, con sus páginas oficiales, por si gustáis de echarles un vistazo. El tercero es un grupo alemán. Todos tuvieron su explendor de 1970 en adelante. Hoy día el uso del synthex y el sampler está bastante … Continuar leyendo

Los secuenciadores

Al principio eran máquinas que grababan eventos midi, grupos de notas o controladores producidos por el músico sobre los teclados o diversas palancas de control. Después han pasado a ser programas destinados a los procesadores. Igualmente incluyeron la posibilidad de secuenciar pistas de audio. Son súmamente útiles al productor de música electrónica o informatizada, pues … Continuar leyendo

Los Samplers

Reproducen muestras de sonido que luego pueden ejecutarse con un teclado maestro. Muchos aportan también elementos de síntesis, principalmente al menos filtros y efectos, tipo reverb, chorus, etc. Comenzaron siendo máquinas independientes y han terminado, siguiendo la evolución habitual, siendo programas ejecutados en los procesadores. Las muestras encuentran mucho más sitio en los discos duros … Continuar leyendo

Los Sintetizadores

Los sintetizadores. La música que produzco se vale de los procesadores, los sintetizadores -en algunas de sus modalidades-, de samplers y secuenciadores. Quiero hacer ver la grandeza de los sintetizadores remitiéndoos a un artículo, como no, de la Wikipedia, de buen nivel, como suele acontecer, donde nos muestra sus tipos e historia: El sintetizador en … Continuar leyendo

Nueva etapa en R.N.E.

Hace algunos meses que no he tenido suficiente impulso para escribir nada en este lugar; por cierto que desde el punto de vista aristotélico habría grandes dificultades para definir esto como lugar: ¡cómo han cambiado las cosas en unos cuantos siglos como todos sabemos, aunque no utilicemos muchas más palabras que el estagirita, no sé … Continuar leyendo

ALBERT BOVER

Pianista de Jazz impresionante y no menos impresionante como persona, como suele suceder entre los genios. No reproduzco aquí su amplia trayectoria, que puede cotejarse en ALBERT BOVER pero sí quiero reseñar su discografía para quienes puedan tener la dicha de saborearla: Esmuc blues (2004), Old bottle, new wine (1999), Albert Bover trio Live in … Continuar leyendo

TIFLOINNOVA

Tifloinnova ha puesto al alcance de las personas ciegas y deficientes visuales, que se hayan acercado al hotel Velada de Madrid, y al público en general, un montón de empresas y sus productos especializados en la facilitación de todo tipo de tareas para este numeroso colectivo del que formo parte por mi condición de ciego … Continuar leyendo