Grandes del Sintetizador

Grandes del sintetizador Del sintetizador y de los cachibaches electrónicos para el audio. Os citaré principalmente a estos 3, con sus páginas oficiales, por si gustáis de echarles un vistazo. El tercero es un grupo alemán. Todos tuvieron su explendor de 1970 en adelante. Hoy día el uso del synthex y el sampler está bastante … Continuar leyendo

Los secuenciadores

Al principio eran máquinas que grababan eventos midi, grupos de notas o controladores producidos por el músico sobre los teclados o diversas palancas de control. Después han pasado a ser programas destinados a los procesadores. Igualmente incluyeron la posibilidad de secuenciar pistas de audio. Son súmamente útiles al productor de música electrónica o informatizada, pues … Continuar leyendo

Los Samplers

Reproducen muestras de sonido que luego pueden ejecutarse con un teclado maestro. Muchos aportan también elementos de síntesis, principalmente al menos filtros y efectos, tipo reverb, chorus, etc. Comenzaron siendo máquinas independientes y han terminado, siguiendo la evolución habitual, siendo programas ejecutados en los procesadores. Las muestras encuentran mucho más sitio en los discos duros … Continuar leyendo

Los Sintetizadores

Los sintetizadores. La música que produzco se vale de los procesadores, los sintetizadores -en algunas de sus modalidades-, de samplers y secuenciadores. Quiero hacer ver la grandeza de los sintetizadores remitiéndoos a un artículo, como no, de la Wikipedia, de buen nivel, como suele acontecer, donde nos muestra sus tipos e historia: El sintetizador en … Continuar leyendo

Desafortunadas palabras de Aznar

Nota.- Lo que sigue es un artículo que fue publicado en el periódico La Opinión de Murcia, el 18 de diciembre de 2010, en el espacio que este diario reserva a miembros del Foro Ciudadano de la Región de Murcia. —————————————– Unas declaraciones que no han alcanzado gran difusión, quizá porque sus correligionarios han entendido … Continuar leyendo

El Foro Ciudadano de la Región de Murcia presenta su informe del 2010

Encomiable que unas sesenta personas, expertos en sus parcelas, gratuItamente trabajen sin descanso en la recogida e interpretación de los datos y redacción de las conclusiones pertinentes, aportando una visión diferente a la oficial. ÍNDICE ABREVIADO de CONTENIDOS: Prólogo Patricio Hernández Presentación Antonio Campillo Capítulo 1 Luces y sombras de un proceso modernizador y amenazas … Continuar leyendo

José Luis Zapatero

Parece mentira, hasta dónde llega la mala fe o la ignorancia de la derecha, que inculpa a Zapatero de todos los males que nos aquejan, cuando Zapatero está siendo el paraguas de los verdaderos causantes de la crisis: banqueros, reyes de las finanzas, especuladores en general, empresarios sin escrúpulos -por supuesto que no todos-. Zapatero, … Continuar leyendo

San Esteban

Más de cuatro meses han ya pasado desde que al principio cientos de ciudadanos, posteriormente más de 20.000 a juzgar por el grupo constituído en Facebook, quedaran prendados y dichosos por el descubrimiento del ubérrimo yacimiento arqueológico de San Esteban en Murcia. Era como si las frutas de santa Casilda se trocaran en rosas milagrosamente: … Continuar leyendo

SE HACE CAMINO AL ANDAR

Esto es: que no hay camino; que hemos de hacerlo nosotros: el camino y la meta, si queremos; porque si en algún momento somos conscientes de que apenas si hay meta y que nos ahogan mil inconvenientes, entonces es comprensible –no diré que justificable- que no queramos “mover un pie” y aun derecho nos asiste, … Continuar leyendo

EL RAYO QUE SÍ CESA

No hay remedio. La improvisación y el egoísmo triunfan en política y los ciudadanos parecemos hipnotizados ante tantos gestos insolidarios vestidos con la máscara de la solidaridad y volvemos a otorgarles nuestra confianza, como si lo hicieran tan bien. Lo que incomoda es el viejo argumento de “deja que el empresario obtenga todos los beneficios … Continuar leyendo