«¡Energía nuclear, energía nuclear!»

No suelo escuchar Onda Cero Radio, pero dado que la oferta radiofónica actual es casi denigrante, a excepción de RNE 2, 1, 3, hace unos diez días escuché unos minutos a Carlitos Herrera, su voz ampulosa y ese gesto seguro de quien sabe mucho aunque realmente haya tanto de fachada para mantener un caché. A … Continuar leyendo

Gadafi nos hace volver a la opaca realidad

A la terca realidad, plagada de intereses de dictadores unas veces, o de clases dominantes del mundo de las finanzas, de lo embrollado de nuestras expresiones. Gadafi es ejemplo de que no es tan fácil conseguir una sociedad justa. ¿Pero es imposible? Lo cierto es que su sanguinaria terquedad tira por tierra los anhelos algo … Continuar leyendo

Lo que no marcha bien en esta región

El Foro ciudadano de la región de Murcia, con sus propios ingresos, ha concluido el rodaje de un documental que viene a ser un resumen cuidadoso de su último texto crítico sobre el estado de la región; el texto que publicamos a finales de 2010, con unas 300 páginas de datos y análisis de los … Continuar leyendo

El anhelo de tantos

En estos últimos tiempos están sucediendo tantas cosas que se hace difícil ir escribiendo a compás. Quizá el anhelo de una gran parte de la humanidad pueda resumirse en el anhelo de un cambio del orden mundial, que supere la gran escisión entre pobres y ricos, de una manera que hasta ahora apenas se ha … Continuar leyendo

La agresión a Pedro Alberto Cruz

A estas alturas de la historia la violencia no es legítima, ni para intentar reparar todo lo que la crisis está infringiendo a los más débiles. Pero añadiré que además, ese gesto de agresión a Pedro Alberto Cruz no es el gesto propio de las personas de bien afectadas por la codicia y el despropósito … Continuar leyendo

Demasiadas promesas inclumplidas

Demasiado tiempo sin escribir nada, cuando las circunstancias sociales siguen caminando en la dirección de las incomodidades, de las carencias, de los descubrimientos de acciones como dignas por parte de nuestros políticos: los del PSOE empujados a obrar desde el individualismo del neoliberalismo; los del PP con la hipocresía y el egoísmo de siempre. En … Continuar leyendo

Grandes del Sintetizador

Grandes del sintetizador Del sintetizador y de los cachibaches electrónicos para el audio. Os citaré principalmente a estos 3, con sus páginas oficiales, por si gustáis de echarles un vistazo. El tercero es un grupo alemán. Todos tuvieron su explendor de 1970 en adelante. Hoy día el uso del synthex y el sampler está bastante … Continuar leyendo

Los secuenciadores

Al principio eran máquinas que grababan eventos midi, grupos de notas o controladores producidos por el músico sobre los teclados o diversas palancas de control. Después han pasado a ser programas destinados a los procesadores. Igualmente incluyeron la posibilidad de secuenciar pistas de audio. Son súmamente útiles al productor de música electrónica o informatizada, pues … Continuar leyendo

Los Samplers

Reproducen muestras de sonido que luego pueden ejecutarse con un teclado maestro. Muchos aportan también elementos de síntesis, principalmente al menos filtros y efectos, tipo reverb, chorus, etc. Comenzaron siendo máquinas independientes y han terminado, siguiendo la evolución habitual, siendo programas ejecutados en los procesadores. Las muestras encuentran mucho más sitio en los discos duros … Continuar leyendo

Los Sintetizadores

Los sintetizadores. La música que produzco se vale de los procesadores, los sintetizadores -en algunas de sus modalidades-, de samplers y secuenciadores. Quiero hacer ver la grandeza de los sintetizadores remitiéndoos a un artículo, como no, de la Wikipedia, de buen nivel, como suele acontecer, donde nos muestra sus tipos e historia: El sintetizador en … Continuar leyendo