MI QUERIDO ÓRGANO DE LA IGLESIA DE LA CARIDAD DE CARTAGENA

Fui organista oficial de 1979 a 1983 en esta Iglesia, tan en el corazón de los cartageneros. Muchas horas a diez metros de altura, haciendo sonar aquel maravilloso instrumento en misas y ceremonias, principalmente bodas. Recuerdo perfectamente su distribución de registros por teclado, en su teclado positivo y recitativo, más su pedalier y todas sus … Continuar leyendo

Los KURZWEILl

Este nombre algo pomposo corresponde a los syntehx digitales más potentes para muchos; los módulos K2500 y K2600 son los más completos y tremendamente eficaces por sus DSP (procesadores digitales de señal), su arquitectura variable en la síntesis (VAST), por integrar síntesis y samplers de la más alta calidad, por su diseño sólido tanto en … Continuar leyendo

Tributo a ELMUT WALCHA

El mas insigne intérprete de toda la obra para órgano de BACH era ciego: increíble pero cierto. Y lo mejor: la integral de Bach por WALCHA, grabada por Deutche Grammophon puede aún encontrarse: hubo un primer lanzamiento en 1946 en mono, una segunda grabación completa en estéreo y una muy buena remasterización en CD en … Continuar leyendo

Los órganos de tubos

Como solemos llamarle, el pipe organ en ingleés, es ese maravilloso instrumento, grandioso física y artísticamente, que nos acompaña desde la antigüedad, que madura en el Renacimiento y sobre todo el Barroco; que se engrandece aún más en el Romanticismo: todo un arsenal de sonidos, todo un precursor de la «síntesis aditiva»; imitador de casi … Continuar leyendo

Las brillantes ideas de la derecha que puede llegar

Lo del «puede» expresa el deseo de dudar de lo que viene probablemente sin remedio; y en gran medida porque esa derecha se ha preocupado muy mucho de vender la idea de que Zapatero es responsable de todo lo malo que acaece al sistema capitalista, por cierto en franco jaque por sí mismo: al sistema … Continuar leyendo

Un morro que se lo pisan

Son bastantes las empresas con «un morro que se lo pisan», como suelen decir los jovenes por España. Está bastante claro que el empresario sabe y debe saber cuidarse; y en ese cuidarse va implícito el no funcionar con criterios excesivamente píos ante sus trabajadores. Este diagnóstico de la relación capitalista trabajador está perfectamente estudiado … Continuar leyendo

Se complicaron las cosas en Libia

Cuando hace unas semanas decía en este lugar que los acontecimientos van muy deprisa y apenas hay distancia para escribir cómodamente sobre ellos, en estos últimos años, creo no iba desencaminado. Sobre el fondo constante de la crisis desde, más o menos, finales de 2007, aunque no se la explicitó en nuestro país hasta pasadas … Continuar leyendo

La Historia de la Filosofía en diez horas

Varios compañeros me pidieron que les hablara de historia de la filosofía en el foro literario que realizamos, en la Delegación Territorial de la ONCE en Murcia, todos los miércoles, a propósito de haberse propuesto la lectura de “El mundo de Sofía” de Gaarder Jostein.Para ello reuní breves textos significativos de los pensadores más a … Continuar leyendo

Recorrido por la Historia de la Filosofía en la tertulia de la ONCE en Murcia, efectuado por un servidor

LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA EN 10 HORAS. BREVE RECORRIDO SOBRE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. ————————————– Varios compañeros me pidieron que les hablara de historia de la filosofía en el foro literario que realizamos, en la Delegación Territorial de la ONCE en Murcia, todos los miércoles, a propósito de haberse propuesto la lectura de “El … Continuar leyendo